
Hola a todos y bienvenidos al vs del día de hoy. En esta ocasión, "Up in the air", o como lo conocemos en Latinoamérica "Amor sin escalas".
Veremos los elementos que, en mi opinión podrían hacer a uno mejor que el otro, por lo que me permito invitarte a protestar en los comentarios si no estás de acuerdo con lo que diré. Es importante decir también que siempre vale la pena leer el libro, y ojalá antes de ver la película.
Debo confesar un pecado muy grande antes de empezar mi crítica, vi la película antes de leer el libro, y es que me interesó tanto la película que de verdad sentí unas ganas inefables de buscar el libro apenas supe de su existencia.
Ahora que mi conciencia literaria está tranquila, empecemos...

Al despedirse de su compañero, vemos todo su mundo, y cómo va trabajando para lograr concretar todos sus elaborados planes.
El libro se desarrolla en el "Mundo aéreo", el lugar que más le agrada a Ryan. Su plan es obtener un millón de millas de pasajero frecuente a costa de la empresa ISM antes de que su jefe vuelva de vacaciones y vea su carta de renuncia. En ese tiempo, tiene una apretada agenda en la que deberá cumplir con los itinerarios, con sus charlas, con una publicación y su familia.
El autor reveló en una entrevista que cada vez que viaja, trata de conocer a su compañero de asiento, preguntándole cosas para inspirarse en su vida como escritor, y en una oportunidad se sentó con alguien que trabajaba despidiendo gente.
¿El veredicto?
Gana la película...
Traté de ser lo más objetiva posible para que decidas cuál de las dos te llama más la atención. Al igual como me pasó con Soy Leyenda, ambas no se parecen en nada más que en el nombre del protagonista, salvo en esta ocasión con algunas frases. La pasé muy bien viendo la película y creo que es divertida, intensa, y muy profunda, básicamente porque es una persona que quiere vivir sin restricciones y compromisos, pero que en el fondo se siente muy sola y apesadumbrada por el mundo que lo rodea.
Mientras tanto el libro es frío, lleno de datos innecesarios, y a la larga no se sabe realmente cuál es su trama principal, pues tiene demasiadas sub historias que no llegan a nada. Podría decir que por primera vez en mucho tiempo leí un libro prácticamente por obligación.
Siento que la película tomó como base el libro, lo ordenó, quitó todas las tramas y personajes innecesarios, agregó un argumento mucho más creíble y con esto creó una historia mejor lograda con la cual uno se puede identificar muy bien.
Todos necesitamos un sitio que podamos decir que es nuestro...
We all need a place to call our own...
Y tú, ¿qué opinas?
Interessante lettura, dovrò andare alla ricerca di questo libro ♥
ResponderEliminarYo creo que verria la pelicula y no leeria el libro si tal y como dices es mas frio. Me lo voy a pasar mejoy y voy a enteder la historia igual. Saludos!!
ResponderEliminarHola guapi!!! No es mi estilo de lectura y la pelicula nose si la veria, bueno en la tv si. Muchas veces pasa que las pelis no son como los libros te doy la razon con soy leyenda xk si la vi y lei el libro y no tenian nada que ver!!
ResponderEliminarUn besin
Hola guapa, primera vez que escucho el libro y la película, la trama me parece interesante aunque no termina de engancharme pero si tengo que elegir me iría por la película, gracias por compartir la reseña.
ResponderEliminarNo es el estilo de libro o película que me suele gustar ver, pero para un tarde en casa de las de peli y manta podría ser una opción...
ResponderEliminarPues igual hay que darle la oportunidad que a veces digo no quiero ver esa película.... en ese momento porque después si la veo jejeje bueno años después. saludos y gracias si se me cruza en el camino la vere y lo leeré.
ResponderEliminar